Alfabetización Digital IA

Alfabetización Digital en Inteligencia Artificial (IA) para la Agroindustria de Palma de Aceite. Fortalece tus capacidades y optimiza la producción con herramientas de IA.

4 Módulos

Con cuatro 4 módulos estructurados, el curso aborda desde los fundamentos de la IA y el IoT hasta la formulación de un proyecto aplicado, con énfasis en el sector de la palma de aceite.

Duración

20 horas:

  • 4 horas de trabajo autónomo (asincrónicas)
  • 16 horas de talleres, discusión y retroalimentación (Sincrónicas) 

Certificación

Al finalizar el curso, el participante podrá obtener un Certificado Digital estándar avalado por Cenipalma: Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite.

¿Por qué la IA en la Palma de Aceite?

La industria de la palma de aceite enfrenta grandes desafíos y oportunidades debido a la transformación digital. La incorporación de tecnologías como la IA permite optimizar procesos, anticipar problemas en campo y planta, y mejorar la toma de decisiones en toda la cadena agroindustrial.

¿A quién va dirigido?

Trabajadores, técnicos, profesionales y tomadores de decisión del sector.

Objetivos Clave de la Capacitación

Objetivo General:

Fortalecer las capacidades digitales de los participantes mediante una capacitación virtual sobre fundamentos y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial, con énfasis en el sector agroindustrial de palma de aceite.

Puntos Específicos:

Estructura del Curso

MÓDULO ENFOQUE PRINCIPAL HORARIO SEMANAL

Módulo 1

Introducción a Internet de las Cosas (IoT) y casos de uso en el agro.
1 hora asincrónica + 4 horas virtuales sincrónicas.

Módulo 2

Fundamentos de la IA y Machine Learning para el Agro.
1 hora asincrónica + 4 horas virtuales sincrónicas.

Módulo 3

Banco de Aplicaciones de IA específicas para la agricultura de Palma de Aceite.

1 hora asincrónica + 4 horas virtuales sincrónicas.

Módulo 4

Caso Aplicado en la Formulación de un Proyecto Agroindustrial.

1 hora asincrónica + 4 horas virtuales sincrónicas.

Aprender Haciendo:
Nuestra Metodología Híbrida

La metodología combina de manera equilibrada el aprendizaje autónomo (asincrónico) y el trabajo colaborativo en un aula virtual. Este enfoque garantiza que los participantes adquieran las competencias en IA necesarias para estructurar proyectos con eficacia.

Componentes Clave:

Evaluación Continua
y Certificación

Evaluación: La evaluación es continua. Se mide la comprensión inicial con cuestionarios y la capacidad de aplicar técnicas con actividades prácticas. El último módulo culmina en la presentación de un Proyecto Final colaborativo.

Certificación: Al finalizar, el participante podrá obtener un certificado digital estándar si cumple con el 75% de asistencia y logra un puntaje igual o superior al 70% en las evaluaciones finales del caso aplicado.

Cronograma

¿Necesitas más información?

Completa el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.